If you primarily speak English, please go here.
Si tu idioma principal es el castellano, por favor, haz clic aquí.

Showing posts with label castellano. Show all posts
Showing posts with label castellano. Show all posts

Monday, February 14, 2011

100 Juegos Favoritos (Actualización 2011)

Ya tocaba actualizar mi lista de juegos favoritos (hace más de un año desde que la escribí y no la he tocado ni una vez :P).

Al igual que la última vez, para darme el beneficio de la perspectiva, sólo he incluido los juegos que han sido publicados en 2009 o antes. Los juegos de 2010 en adelante están en una lista separada, "recientemente jugados", al final.


Favoritos de siempre

Xenogears
Okami
Devil May Cry 3
Final Fantasy VI
Zelda: A Link to the Past
Viewtiful Joe
Final Fantasy IV
Odin Sphere
Zelda: Ocarina of Time
Devil May Cry
Star Control II
Super Robot Wars Alpha (la serie completa)
Zelda: The Wind Waker
Super Smash Bros Brawl
Tekken (3 / Tag Tournament / 5)
Metal Gear Solid
Osu! Tatakae! Ouendan (1 / 2)
Katamari Damacy (1 / 2)
Castlevania: Symphony of the Night
Starfox 64
Plants vs Zombies
Super Mario Galaxy
Super Castlevania IV
Resident Evil 2
Batman: Arkham Asyulum
Starfox
Chrono Trigger
Chrono Cross
Portal
Contra: Shattered Soldier
World of Warcraft
Braid
Super Mario Bros 3
Trap Door (ZX Spectrum)
Persona 3
Metal Gear Solid 3
Contra 3 (SNES)
Axelay
Super Metroid
Street Fighter 4
Zelda: Twilight Princess
Resident Evil Remake
Megaman X4
Warcraft III
Rez
Final Fantasy VII
Wario Ware Twisted
Wario Ware Smooth Moves
Guitar Hero
Ico
Kingdom Hearts II
Zack & Wiki: Quest for Barbaros' Treasure
Might & Magic Clash of Heroes
Chibi Robo
Lego Star Wars Complete Saga
Pikmin 2
Legend of the Mystical Ninja (Nintendo 64)
Fahrenheit / Indigo Prophecy
Einhander
Gitaroo Man
Mario & Luigi: Bowser's Inside Story
Secret of Mana (SNES)
Valkyrie Profile
D&D Arcades (Tower of Doom / Shadow Over Mystara)
Seiken Densetsu 3 / Secret of Mana 2 (SNES)
Legend of Mana (PSX)
Final Fantasy V
Final Fantasy IX
Shadow of the Colossus
Dark Cloud II
Ghouls 'n' Ghosts (Arcade / Genesis)
Um Jammer Lammy
New Super Mario Bros Wii
Yoshi's Island
Grafitti Kingdom
Legacy of Kain: Soul Reaver
Powerstone
Choukou Senki Kikaioh / Tech Romancer
42 All-Time Classics
Game Center CX 2 / Retro Game Challenge 2
Retro Game Challenge
Mass Effect
Machinarium
Jump Ultimate Stars
Kirby Super Star
Mario & Luigi - Superstar Saga
Paper Mario
Soul Calibur (Dreamcast)
Mario Kart (SNES / DS / Double Dash / Wii)
Megaman 2 (NES)
Legend of the Mystical Ninja / Ganbare Goemon (los títulos de SNES)
Phantasy Star IV
Metroid Zero Mission
Professor Layton and the Curious Village
Phoenix Wright Ace Attorney
Puzzle Quest
The World Ends With You
Rhythm Tengoku (GBA)
Left 4 Dead 1/2
Aliens vs Predators (Beat'em up recreativa)


Favoritos recientes

Mass Effect 2
Bayonetta
Super Meat Boy
Super Street Fighter IV
Super Mario Galaxy 2
Nine Hours, Nine Persons, Nine Doors
Super Scribblenauts
Picross 3D
Heavy Rain
Metal Gear Solid 4
Little Big Planet
Brutal Legend


Esperando actualmente

Mass Effect 3
Guild Wars 2
Marvel VS Capcom 3
Star Wars: The Old Republic

Saturday, November 6, 2010

Venus Atrapamoscas

Este post puede ser (aun más) aburrido que los demás. Tampoco está relacionado directamente con videojuegos, a menos que uno piense en Super Mario o Plants VS Zombies (um, como yo).

Hace poco compré una Venus Atrapamoscas (Dionaea Muscipula; costó 5€ en un Verdecora de Madrid, para el que esté interesado). La verdad es que tiene su gracia. Son un poco especialitas con respecto a unas cuantas cosas; el fertilizante o el agua corriente puede matarlas. También hay que dejar que "hibernen" (cosa que estoy intentando) cuando llega el invierno; de lo contrario palman a los tres años o así.

Tenía la idea de pensar un nombre mínimamente original, pero al final la pereza se impuso y acabamos llamándola por el nombre más obvio y poco original posible para una planta carnívora: Audrey.

De todos modos, estoy haciéndole fotos cada tres/cuatro días.

Actualización: He quitado las fotos de cada día y las he reemplazado por un GIF animado, que parece más entretenido (y mejor para ver los cambios). Clic en la imagen para ver a tamaño completo y animado.

Actualización Noviembre 2011: He dejado de actualizar el GIF, más que nada por falta de tiempo e interés. Audrey parece haber alcanzado el tamaño máximo que puede alcanzar en esa maceta, pero es algo complicado obtener la turba musgosa necesaria para ponerla en una más grande...



Wednesday, July 8, 2009

Scribblenauts

Este E3 se presentó en Los Ángeles, por primera vez en forma jugable, un título para la DS que poco a poco, y gracias al boca a boca, acabó convirtiéndose en la gran sensación de la feria. No son pocos ya (empezando por la práctica totalidad de los que pudieron probarlo) los que lo consideran como el juego del E3, del año, y, según los más entusiastas, de la década o de todos los tiempos. 

Originalmente anunciado en 2008, la premisa del juego es simple: enfrentado a una sucesión de desafíos, el jugador debe superarlos escribiendo sustantivos, que se materializarán dentro del juego. Existen varias reglas: 
- No se permiten sustantivos abstractos, como tristeza o justicia.
- No se permiten nombres propios en general, aunque algunos funcionan. 
- No se permiten palabras con copyright, como Superman. 
- No se permiten palabras con calificación para adultos, incluyendo tabaco, alcohol o referencias sexuales. 
Naturalmente, la primera pregunta que uno se hace es: "¿cuántas palabras hay programadas en el juego?". Jeremiah Slaczka, creador, director y diseñador del juego, responde rotundamente: 
"Todo". 
La reacción lógica de cualquier persona normal ante esto es poca confianza. "Síiii, claro, todas las palabras". Es probable que por esto, el juego no haya despertado demasiado interes, incluyendo el mío, hasta precisamente el E3, en el que asistentes al show como cualquiera de nosotros, pudieron probar de primera mano qué cosas había y cuales no. La respuesta a esta pregunta, ha sido tan sorprendente como aparentemente unánime:
"Todo". 
Muchos son los que han intentado ver hasta donde llegan los límites del diccionario de Scribblenauts. Palabras tan inusuales como "cafetería", "capa de invisibilidad", "cthulhu", "maquina de gofres", "kraken", "máquina del tiempo", "cazavampiros", "gafas de visión nocturna", etc... han aparecido sin problemas, y lo que es más sorprendente, con sus propiedades lógicas. La máquina del tiempo permite viajar al pasado o al futuro, la capa de invisibilidad hace invisible al portador, las gafas de visión nocturna hacen que la pantalla se vuelve verde (y probablemente ayuden en niveles con oscuridad, que los hay), y la máquina de gofres... hace gofres. 

Como ejemplo de la versatilidad de su diccionario, nada mejor que ver estos vídeos:


Varias personas sin experiencia previa con el juego prueban "estegosaurio", "kraken", "grifo" (animal mitológico), "obama", "jackalope", "muñeco de nieve", "lanzallamas", "dios", "einstein". Sólo Obama no estaba incluido.



Este otro empieza en 11:00: "cama elástica", "shuriken", "leon", "domador de leones", "torero", "cthulhu", "vampiro" "ajo" "cazavampiros", "medusa" (criatura mitológica). 



Una demostración a cargo de su creador, Jeremiah Slaczka: "hacha", "leñador", "luna", "villano", "maquina del tiempo", "capa de invisibilidad", "dinamita", "cthulhu", "dios", "monopatín", "escopeta". 


Otra demostracion: "motosierra", "castor", "escalpelo", "pistola", "bulldozer", "globo", "ventilador", "caza" (avión), "enemigo", "caja", "muerte", "pistola gancho", "maquina de gofres". 

Igualmente interesantes son las historias contadas por asistentes al E3. 

- Un asistente al E3, enfrentado a una horda de robots zombies, usó una máquina del tiempo. Esta le dio la opción de viajar al pasado o al futuro: eligió pasado, apareciendo en un lugar lleno de dinosaurios. Entonces saltó al lomo de uno, cabalgándolo de vuelta por la máquina y usándolo para arrasar a los zombies. 

- Otro grupo de visitantes se encontró con un nivel que solicitaba refrescar a un hombre. Atacaron el problema de diversas maneras: desde nubes de lluvia hasta oasis; posiblemente la mas sorprendente fue "cafetería", que generó una, a la que el hombre sediento se acercó para pedir un cafe, completando el nivel. 

- Ese mismo grupo, enfrentados a un tiburón, encontró de nuevo diversas soluciones: "dinamita" se apagó al caer al agua, pero "C4" funcionó perfectamente. Otro invocó un kraken, mientras que un tercero soltó un secador de pelo en el agua, electrocutándole.

- En otra ocasión, uno de ellos deletreó "nuke" (bomba nuclear) para defenderse de unos asesinos. Esta apareció pero no detonó, por lo que procedió a utilizar una pistola laser. Uno de los disparos rozó la bomba... desintegrando el nivel entero. 

Si queréis más información sobre este juego, podéis empezar con estos enlaces (en inglés):




Actualización: Después de que empezase a escribir este post, GameSpot (probablemente el sitio dedicado a videojuegos más prestigioso de la web) ha declarado Scribblenauts como mejor juego del E3. Por si esto fuera poco, IGN y GameSpy, otros dos de los sitios webs más populares, han otorgado el mismo galardón a Scribblenauts: mejor juego de todo el E3. Esta elección de juego del E3 no tiene precedentes: es la primera vez que se le concede a un juego de consola portatil. 

A estas alturas está claro que las esperanzas son muy elevadas; ¿conseguirá estar a la altura? Se prevé que Scribblenauts saldrá a la venta en Estados Unidos en Septiembre de 2009, y en Europa (en varios idiomas, incluido español) a finales de 2009. 

Friday, June 26, 2009

Pulsa Start

Este blog va sobre juegos.

Me he dado cuenta de que a veces necesito hablar de temas que la mayoría de la gente normal no encontraría demasiado interesante (o, para ser menos eufemístico: les matarían de aburrimiento). He creado este blog como forma de satisfacer esta necesidad, y por tanto, está primordialmente dirigido hacia mí mismo. A menudo necesito sacar algunos conceptos de mi cabeza, y ponerlos por escrito para crear un poco de orden a partir del caos.

Voy a publicar la mayoría de este blog en inglés (aunque el castellano sea mi lengua materna y la de toda el mundo que conozco personalmente) por ese motivo: porque lo que voy a poner en él son el tipo de cosas que sólo pueden interesar a un porcentaje infinitesimal de gente. Para que este porcentaje no sea directamente cero, por lo menos voy a usar el lenguaje más extendido por Internet. De paso, me servirá de práctica, dado que hace años que no utilizo el inglés para escribir con una frecuencia medianamente regular.

No tengo muy claro como evolucionará; por el momento, mi intención sería poner la mayoría de las entradas en inglés, tratando sobre los aspectos más "técnicos" o abstractos de los juegos; y quizá algunas entradas en castellano (o incluso bilingües, como esta) para audiencias más amplias, como por ejemplo sobre conceptos sobre los juegos explicados a gente que normalmente no juega. Pero esto es lo que pienso ahora, y puede perfectamente cambiar mañana. En cualquier caso, etiquetaré cada entrada con su lenguaje correspondiente para no alienar a los lectores no bilingües: sólo tendrán que filtrar por la etiqueta correspondiente.

Por cierto, qué dificil es conceptualizar sobre este tema en castellano, sin las palabras "gaming" y "gamer"...